BITARWAN nació en Taiwán en el año 1945, siendo sus fundadores Lin Shuang Kuei y su hijo Lin kuang Ruei. "Siempre me intrigó saber quién había inventado este nombre que suena muy lindo en mi idioma."
"Hablando con mi abuelo me cuenta que, siendo jovencito, le gustaba leer novelas históricas chinas. En ellas siempre había una personificación de los distintos reyes de la naturaleza: estaba el Rey de la Montaña o Rey del Viento. Entonces, llevando la ficción a la realidad, pensó que estando él en el tema de la producción de soja, porque no podía haber también un Rey de los Sabores. Así, entonces, surgió BITARWAN."
Cuando hablamos de condimentos tradicionales de la cocina oriental se nos viene a la mente un producto en particular: la salsa de soja. Según cuentan algunos historiadores, los monjes budistas de la Dinastía Chou de la Antigua China (1500 a.C.) desarrollaron este condimento tan especial. A principios de la era Cristiana, los seguidores de la enseñanza de Buda llevaron consigo este condimento a Japón, al Sur y al Este de Asia y, con la emigración de los pueblos asiáticos, llegó al occidente. Poco a poco, se fue incorporando a una gran variedad de platos de la cocina occidental.
Existen dos formas de elaboración para la obtención de la salsa de soja como producto final: una es la Técnica de Fermentación Natural (la forma tradicional y milenaria), y la otra es una técnica descubierta en el siglo pasado que consiste en un proceso químico para la obtención de los aminoácidos que conforman a la salsa de soja, dando como producto final la llamada salsa de soja origen sintética o química. Por lo tanto, la salsa de soja puede ser clasificada de acuerdo a su forma de elaboración, dando como resultado tres posibles productos: la salsa de soja fermentación natural pura, la sintética o química pura o la combinación de ambos productos.
En BITARWAN elaboramos la salsa de soja en forma artesanal mediante un proceso de Fermentación Natural mejorado por mi padre –tercera generación–, y utilizando como materia prima a la soja y el trigo de la más alta calidad. De esta manera, obtenemos ese sabor y aroma único e irremplazable. La salsa de soja BITARWAN 100% Fermentación Natural es un producto de origen vegetal que no solo mejora el sabor de sus comidas sino que además otorga sus propiedades aromáticas y nutritivas a nuestros platos.
Siguiendo nuestra tradición, mi abuelo nos transmitió esa idea de sabiduría natural y que siempre que la respetemos, podemos obtener el mejor producto para la gente que lo va a consumir. Este sentimiento siempre estuvo arraigado dentro de mí, y gracias a mi abuelo es que en BITARWAN seguimos manteniendo ese pensamiento de dar lo mejor y compartir nuestros conocimientos.
¿Qué tipo de salsa elabora BITARWAN?
La Salsa de Soja BITARWAN 100% Fermentación Natural, un método tradicional y milenario, es un producto de origen vegetal que mejora el sabor de sus comidas y contribuye con el aporte de proteínas esenciales y naturales para una dieta sana.
BITARWAN significa en el idioma chino: “el rey de los sabores”. Con este sentimiento de ofrecer siempre lo mejor al cliente, elaborando nuestros productos de forma artesanal a partir de la soja y el trigo, dándole así ese sabor y aroma únicos e irremplazables.
Propiedades de La Salsa de Soja BITARWAN
Son muchas las propiedades nutritivas y culinarias que nos da la soja. La salsa de soja BITARWAN 100% Fermentación Natural, puede utilizarse como sustituto de la sal y otros aderezos (quienes sufren de hipertensión por favor consulten a su médico). Además, realza el sabor de los alimentos a la vez que aporta muchos nutrientes.
La Salsa de soja BITARWAN es ideal para condimentar verduras, distintos tipos de carnes (pescados, carnes rojas y blancas), sopas, guisos, hacer salsas o para acompañar frituras y marinar.